
domingo, 12 de diciembre de 2010
El Aparato circulatorio

lunes, 22 de noviembre de 2010
II congreso sobre el Éxito educativo...
El Taller se enmarcaba en la evaluación de las competencias básicas del currículo educativo. Y se desarrolló en el río Guadalquivir. Tuvimos viaje extra!
Además de nuestros alumnos/as del I.E.S. Macarena participaron alumnos/as de otros centros (Nervión, Hipatia, Torreblanca, Murillo...)
Preparar nuestra participación ha sido un poco duro por la precipitación, por eso quiero daros las gracias por vuestro esfuerzo. Gracias a todos y todas los del Proyecto Integrado de 4º y de 1º de Bto. Y gracias a los de 2º de Bto. En especial gracias a:
Diego Almodóvar, Laura Bellido, Jesús Benítez, Julian Cáceres, Laura Carmona (que ha tomado el relevo de Grosso), Inma Cuenca, Jara García, Rosa Jiménez, Jesús Lavado, Juan Manuel Lora y José Carlos Muñoz.
Se me olvidaba. Si queréis ver las fotos tenéis que hacer "clic" en la imagen de la tarjeta del congreso
viernes, 12 de noviembre de 2010
El universo

Como imagino que estáis deseando estudiar este fin de semana, para no haceros esperar, ahí van los enlaces a los vídeos que vimos en clase.
Por si con el libro y las notas que hayáis tomado en clase no es bastante, os pongo este enlace profundizar y aprender más. Buen fin de semana.
lunes, 1 de noviembre de 2010
La materia que nos rodea
lunes, 11 de octubre de 2010
El universo

http://www.iac.es/cosmoeduca/
y, http://www.astromia.com/ y, por supuesto, el proyecto biosfera.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Para 2º A
Hemos comenzado a estudiar el método científico. Hoy vais a aprender a descargar un archivo. Solo tenéis que hacer "clic" con el ratón en este enlace.
Se abrirá una nueva ventana en la que os preguntará si queréis abrir el archivo. Hay que hacer "clic" con el ratón en "abrir". Después ya podéis guardarlo en vuestros documentos y hacer las actividades.
Se me olvidaba, la imagen es de Mª Carmen Hernando y Carlos García Romo. Gracias a los dos.
jueves, 16 de septiembre de 2010
¡Ya estamos aquí otra vez!
Para empezar no os recibe Mafalda, sino una bacteria diseño de Carlos García Romo, pero tenemos nuevos personajes que ya os iremos presentando. (Gracias a Mª Carmen Hernando y a Alberto Santos)
¡Buen curso a todos y a trabajar!
miércoles, 16 de junio de 2010
Trabajos 1º Bto. C
Aquí están los trabajos de 1º de bachillerato C sobre La Energía:
1.- Centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles. Realizado por Jennifer, Daniela y Bryan .
2.- Centrales nucleares. Realizado por Ángela, Julio y María.
3.- Fuentes renovables de energía. Realizado por Guillermo, Alejandro, Ismael y José Aº.
4.- La energía y el problema energético. Realizado por Guillermo, Alejandro, Ismael y José Aº
5.- Los combustibles y el transporte. Realizado por Ana, Cynthia y Andrea.
6.- Consumo energético doméstico. Realizado por Miguel, Reyes, Gabriel y Joaquín.
7.- La energía sostenible. Realizado por Rocío, Álvaro y Pablo.
1.- Centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles. Realizado por Jennifer, Daniela y Bryan .
2.- Centrales nucleares. Realizado por Ángela, Julio y María.
3.- Fuentes renovables de energía. Realizado por Guillermo, Alejandro, Ismael y José Aº.
4.- La energía y el problema energético. Realizado por Guillermo, Alejandro, Ismael y José Aº
5.- Los combustibles y el transporte. Realizado por Ana, Cynthia y Andrea.
6.- Consumo energético doméstico. Realizado por Miguel, Reyes, Gabriel y Joaquín.
7.- La energía sostenible. Realizado por Rocío, Álvaro y Pablo.
lunes, 17 de mayo de 2010
Gracias
Muchas gracias a 1º e.s.o. A. De verdad que fue una sorpresa estupenda. Nunca se me va a olvidar. Rosa
martes, 4 de mayo de 2010
Visita al corredor verde del Guadiamar

El pasado mes de marzo visitamos el Corredor Verde del Guadiamar con los alumnos de 1º e.s.o. Realizamos actividades de educación ambiental. Manuel Díaz hizo unas fotos estupendas de la actividad. Gracias. En este enlace a la página web del instituto podéis verlas. Gracias también a José Aº García Severón.
Actividades de recuperación CMC
lunes, 12 de abril de 2010
Book
Como hemos podido comprobar muchas veces, lo de leer no es lo vuestro. Pero a ver si con este nuevo dispositivo os animáis.
domingo, 11 de abril de 2010
Cambio climático 2

Para encontrar las respuestas a las actividades:
1.- Debéis usar los enlaces que nos hemos tomado la molestia de colocar. (No vayáis como posesos a Wikipedia, no es que tengamos nada en contra, pero preferimos que uséis las páginas que os proponemos)
2.- En algunos casos tanto las actividades como la información para resolverlas están en el libro de texto. Está señalado en rojo.
3.- Podéis realizar las activiades en un documento de OpenOffice, imprimirlo y entregarlo, o en el cuaderno.
martes, 6 de abril de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
Enhorabuena

Ya ha salido la resuloción de las AYUDAS PARA ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO .
Enhorabuena a Carolina, Beatriz, Dani, Jesus, Mariuxi, Jose Aº, Macarena, Diego, Juanma. Manuel, Andrea...
jueves, 18 de marzo de 2010
La energía interna de la Tierra

Para trabajar esta página seguir las siguientes instrucciones:
1. LEER los contenidos
2. Realizar las actividades
3. Tomar nota en vuestro cuaderno.
En este orden please.
martes, 9 de marzo de 2010
Y sin embargo se mueve

No siempre hemos tenido tan claro que la Tierra gira alrededor del Sol. Y si no que se lo digan a Galileo...
Pulsando en la imagen podrás conocer más cosas sobre Galileo y sobre sus investigaciones. Después, vamos a trabajar sobre lo que hayamos visto. Esta actividad se la hemos tomado prestada al I.E.S. Suel de Fuengirola, que tiene una página estupenda que podéis visitar.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Organismos genéticamente modificados

Para conseguir que las células vivas adquieran nuevas propiedades, los biólogos usan una serie de técnicas que se conocen como ingeniería genética. Cortar la molécula de ADN, hacer copias de los fragmentos, pegarlos, transportarlos a otras células... son algunas de los procesos que se realizan.
Para aprender más (o para empezar a aprender en algunos casos) vais a visitar el enlace de 1º de bachillerato de Organismos genéticamente modificados y realizáis las actividades que están en este elace . ¡En el cuaderno, please!
lunes, 22 de febrero de 2010
Espejos y lentes

"¿Me podrías indicar a donde tengo que ir desde aquí?- pregunta Alicia-
Eso depende de a dónde quieras llegar- responde el gato de Cheshire."
Para saber como funcionan los espejos y las lentes, vosotros tenéis que ir a los siguientes enlaces:
De paso podéis leer Alicia en el País de las Maravillas y disfrutarlo.
jueves, 18 de febrero de 2010
el ADN
Para que aprendáis más sobre el ADN os he puesto un enlace nuevo (el ADN) en las entradas de 1º de Bto.
jueves, 11 de febrero de 2010
La luz I

Para 2º B:
Hemos comenzado el tema de La Luz. Con el tema anterior cambiamos la forma de trabajar, y los resultados han sido mejores, ¿es verdad que habéis decidido estudiar? Pues aprovechando que estáis en mejor disposición, aquí tenéis actividades sobre este tema.
- 1.-Hay que hacerlas en el cuaderno (copiando los enunciados)
- 2.-Antes (he dicho antes de hacer las actividades!) debéis trabajar los contenidos que están en esta página y en esta otra.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Cumplimos 1 año
¡Hoy cumplimos 1 año! Gracias a todos los que habéis visitado el blog y habéis hecho sugerencias para mejorarlo. En ello estamos.
Etiquetas:
1º bach,
1º eso,
2º eso,
3º eso,
p.i.1ºbto.
lunes, 1 de febrero de 2010
Bioética

Aquí tenéis las actividades sobre Bioética. Esta entrada está dedicada especialmente a los alumnos de 1º B de Humanidades, aunque los demás también tenéis que trabajar. Las actividades hay que hacerlas en el cuaderno. Podéis realizar un trabajo voluntario sobre uno de los dos temas de los que tratan las actividades y exponerlo en clase. Como siempre, Mafalda os lleva.
El sonido III
lunes, 25 de enero de 2010
De los trasplantes a las células madre
Pasando por recordar la reproducción humana.
Como vimos en clase es frecuente que un hombre y una mujer que desean tener hijos no puedan concebirlos. Las causas pueden ser múltiples y para superar esta dificultad se recurre a las técnicas de reproducción asistida. Sobre esto vamos a trabajar, para ello en este enlace tenéis las actividades que hay que realizar en el cuaderno y entregar en su momento.
miércoles, 20 de enero de 2010
Más sonido
lunes, 11 de enero de 2010
El sonido
Vuelta de vacaciones
Bueno ya hemos vuelto de vacaciones y toca trabajar duro. Este trimestre no es muy largo así que hay que ponerse las pilas y aprovecharlo al máximo. Os deseo que 2010 os compense vuestro esfuerzo y en junio nos despidamos con alegría. ¡Ahora a trabajar!
Etiquetas:
1º bach,
1º eso,
2º eso,
p.i.1ºbto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)