
lunes, 21 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
Reino Hongos
martes, 1 de diciembre de 2009
Trabajos de 1º Bto. C
Aquí tenemos los trabajos de los alumnos de cmc de 1º de bachillerato C. Para acceder a ellos sólo hay que hacer "clic" en las imágenes.
Esta primera corresponde al trabajo sobre la Respuesta inmune de Cyntia, Ana y Andrea. Para acceder a las cuestiones sobre el tema pincha aquí.

La segunda imagen os lleva al trabajo de Julio, Ángela y María sobre los medicamentos.

Si pulsáis en el virus podéis descargar el trabajo de Rocío, Álvaro y Pablo de la Gripe.
Esta otra lleva al de Salud y desarrollo de Joaquín, Miguel y Gabriel

Para ver el trabajo sobre el SIDA de José Miguel y Reyes pulsa en esta otra:

Por último, para saber más sobre la malaria de Brayan, Jennifer y Daniela pulsa en el mosquito .

Esta primera corresponde al trabajo sobre la Respuesta inmune de Cyntia, Ana y Andrea. Para acceder a las cuestiones sobre el tema pincha aquí.

La segunda imagen os lleva al trabajo de Julio, Ángela y María sobre los medicamentos.

Si pulsáis en el virus podéis descargar el trabajo de Rocío, Álvaro y Pablo de la Gripe.
La siguiente imagen corresponde al trabajo del Cáncer de Alejandro, Ismael, Guillermo y José Aª
Esta otra lleva al de Salud y desarrollo de Joaquín, Miguel y Gabriel

Para ver el trabajo sobre el SIDA de José Miguel y Reyes pulsa en esta otra:

Por último, para saber más sobre la malaria de Brayan, Jennifer y Daniela pulsa en el mosquito .

lunes, 16 de noviembre de 2009
Más trabajos

Los trabajos que faltaban, y creo que están todos. Bueno, todos no. Hemos hecho una selección de los trabajos de los dos grupos de bachillerato.
El fuego griego os lleva al trabajo sobre Bioterrorismo y armas biologicas de Benito, Diego, Juan Diego y Javier de 1º Bto B
Pulsando en este esquema podéis acceder al trabajo sobre el Cáncer de Mª Ángeles, Mariuxi y Laura de 1º Bto. A

El mosquito, va directo al trabajo sobre malaria de Esperanza, Adrián y José Alberto 1º Bto B
Me encantaría que haciendo estos trabajos hayais aprendido mucho y disfrutado más.
martes, 10 de noviembre de 2009
Para todos los "frikis"
lunes, 9 de noviembre de 2009
Semana de la Ciencia en Andalucía

La IX Semana de la Ciencia se celebrará ente los días 9 y 22 de noviembre, este año coincidiendo con tres importantes conmemoraciones:
El objetivo de la Semana de la Ciencia es acercar la innovación y el conocimiento a la sociedad , ayudándonos a comprender cómo la ciencia y la innovación mejoran nuestras condiciones de vida.
Puedes aprender mucho más pulsando en los enlaces.
Etiquetas:
1º bach,
1º eso,
3º eso,
p.i.1ºbto.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Adios a Francisco Ayala
martes, 3 de noviembre de 2009
Trabajos de 1º Bto. "En la enfermedad....."
Estos glóbulos rojos tan contentos os llevarán al trabajo sobre el sistema inmunitario de Estefanía, Ana, Silvia y Andrea de 1º Bto. B. Buen trabajo. Vamos mejorando.
Esta otra os conduce al trabajo de Jesús, Beatriz, Juan Manuel y Andrea de 1º Bto A. Muy buen trabajo y mejor expuesto. ¡Enhorabuena!
miércoles, 28 de octubre de 2009
Trabajos 1º bachillerato
En 1º Bto. hemos comenzado a exponer los trabajos del tema 3, en realidad tema 2. Sé que estáis deseando comenzar a estudiar así que aquí tenéis la programación del tema. Os he colgado un resumen de lo que llevamos visto hasta ahora para que no se os acumule el trabajo. Mafalda os lleva.
martes, 6 de octubre de 2009
Trabajos de los alumnos
Aquí tenemos ya los primeros trabajos de los alumnos de CMC. Fue una pequeña investigación sobre el gasto de agua. No podemos ver la exposición que hicieron en clase, pero estuvo bien. ¡Otra vez la grabamos!
Hay más trabajos en los enlaces siguientes: aquí y aquí.
Y aquí otro trabajo a modo de conclusión
Un Grifo Que Gotea[1]
View more presentations from makaciancia.
Gasto De Agua En Los Grifos Qe Gotean[1]
View more presentations from makaciancia.
Trabajo Cmc[1]
View more presentations from makaciancia.
Hay más trabajos en los enlaces siguientes: aquí y aquí.
Y aquí otro trabajo a modo de conclusión
lunes, 5 de octubre de 2009
En la enfermedad...
En este tema vamos a ver como las amenazas para la salud han pasado a convertirse en un problema global. Los microbios no tienen fronteras, y por eso la OMS ha alertado de la importancia de tomar medidas comunes en todo el mundo. Aquí es relativamente fácil. Pero en los países pobres es necesario contar con la solidaridad y ayuda internacionales. Vayamos tomando conciencia de lo afortunados que somos. Bueno comenzamos tema nuevo y aquí tenéis las primeras actividades.
jueves, 1 de octubre de 2009
El mundo material
Hemos definido la materia como todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Para medir la masa de los objetos utilizamos la balanza. Para practicar con las medidas pulsa aquí.
Si quieres repasar cómo se hacen los cambios de unidades con factores de conversión, ve a esta página
lunes, 28 de septiembre de 2009
El Método Científico II
Para aprender un poco más sobre el método científico no tienes más que dejarte llevar por Mafalda.


También puedes aprender más en el Proyecto Biosfera o si lo prefieres con Newton.

miércoles, 23 de septiembre de 2009
Método cientifico
Para practicar la observación, la toma de datos, las hipótesis y sobre todo la experimentación aquí tenéis una actividad para hacer en casa. La hemos tomado prestada del rincón de la Ciencia donde hay un montón de actividades prácticas y experimentos que se pueden hacer con pocos medios.
Podéis trabajar en grupos (máximo cuatro componentes) así gastaremos menos agua. La actividad hay que entregarla el próximo lunes día 28.
martes, 22 de septiembre de 2009
Proyecto Integrado

El agua es un bien escaso. Y estoy segura de que todos somos conscientes de ello. Pero por si acaso.... vamos a tratar de asegurarnos de que es así.
Antes de meternos de lleno en el estudio del Guadalquivir vamos a dar un "repasito" al ciclo del agua y ver qué ocurre en Andalucía. En este enlace tenéis vuestro primer trabajo de investigación. Comenzamos
martes, 15 de septiembre de 2009
Buen comienzo de curso

Comenzamos un nuevo curso: compañeros nuevos, profesores nuevos, asignaturas nuevas, horario nuevo....
Pero este blog no es nuevo. Lo estrenamos el curso pasado para compartir ideas, trabajos, opiniones, noticias, etc. Empezó siendo el blog de cmc (ciencias para el mundo contemporáneo) pero lo ampliamos a 3º de e.s.o. , a 1º ...
Como todos los blogs necesita de vuestras aportaciones, que pueden ser en forma de comentarios, trabajos, noticias, fotos ... de manera que "crezca y se haga grande". Así que ánimo. Os esperamos.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Buen comienzo de curso!!!!!!!!!!
miércoles, 19 de agosto de 2009
Más vale tarde......

Sentí mucho no poder despedirme de todos vosotros en junio.
El responsable fue este que veis aquí: un Adenovirus. Se instaló en mi ojo y no me dejó acabar el curso como me hubiera gustado.
Por eso, aunque tarde, quería deciros que disfruté y aprendí un montón con vosotros. Me gustaría que pudierais decir lo mismo.
Para este curso 2009/10 retomaremos el blog y espero poder contar con vuestra participación y comentarios.
Gracias a todos.
domingo, 7 de junio de 2009
Atención 1º de CMC
Ante la duda que plantea Poli aclaro lo siguiente: el trabajo sobre Cambio climático tiene como fecha tope de entrega el día 15 de junio. Se puede entregar antes si está listo. Lo importante es hacer un buen trabajo. Nos vemos mañana.
sábado, 6 de junio de 2009
He encontrado un blog
He encontrado un blog estupendo, http://blog.educastur.es/eureka/1º-bach-cmc/ para las CMC, tiene mucha informacion y muy bien organizada. También contiene otras secciones que os pueden servir mucho. Gracias a EUREKA.
jueves, 4 de junio de 2009
Atención 3º e.s.o.
Trabajos de 3º
Los alumnos de 3º C expusieron en clase los órganos de los sentidos. Trabajaron bien y, por una vez, estudiaron casi todos. Aquí tenemos una muestra de sus presentaciones.
El Gusto
El Gusto
View more OpenOffice presentations from makaciancia.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Charla sobre donación y trasplante
El Dr. Emilio Álvarez Márquez del Hospital Virgen Macarena nos contó en que consistía todo el proceso y nos aclaró todas las dudas que planteamos. Gracias porque aprendimos mucho.
Desde el blog de cmc nos sumamos para conseguir que la mayoría de las familias digan SÍ a la donación de órganos.
Además, nos ha dejado un resumen de su charla para los que se incorporaron más tarde. Lo tenéis aquí.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Función de relación

La información que hemos visto esta mañana en clase la tenéis aquí. Para saber más podéis visitar la página del Proyecto Biosfera y realizar las actividades.
La imagen procede del Proyecto Biosfera.
lunes, 11 de mayo de 2009
El aparato circulatorio II
Aquí está la programación del tema4 (objetivos, criterios de evaluación..). Os he añadido dos enlaces para que trabajéis el tema. También podéis buscar en las entradas antíguas del blog (en febrero) la presentación del aparato circulatorio que vimos en clase.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Los días 14, 15 y 16 de mayo se celebra la Feria de la ciencia en Sevilla.
En esta séptima convocatoria se proponen como temáticas la evolución, conmemorando el 150º Aniversario de la formulación de la Teoría de la Especies de Charles Darwin y los contenidos relacionados con el estudio de la Tierra, el Sistema Solar o el Universo, coincidiendo con el Año Internacional de Astronomía. En este enlace podéis ver el horario y todos los datos de interés.
domingo, 3 de mayo de 2009
El Aparato circulatorio
Comenzamos tema nuevo: el circulatorio. Aquí tenéis unas actividades para iniciarse en el tema. Hay que descargarlas y realizarlas en el cuaderno.
domingo, 19 de abril de 2009
La revolución del ADN.
El ADN está asociado a James Watson y Francis Crick que, en 1.953 lograron desentrañar su estructura usando la fotografía 51 de Rosalind Franklind. Este trabajo les valió el premio Nobel en 1.962. Pero hay otros muchos investigadores que es justo conocer. Repasa aquí como se llegó a este descubrimiento
La revolución genética
En el siguiente enlace tenéis los objetivos y los criterios de evaluación del tema 6.
miércoles, 1 de abril de 2009
Cerramos por descanso del personal
sábado, 28 de marzo de 2009
El sistema digestivo
Para repasar el control del próximo miércoles podéis visitar esta página. Además de una animación sobre el sistema digestivo, tenéis calculadoras que os permitirán saber las calorías que necesitáis, las que gastáis....
viernes, 27 de marzo de 2009
¿Qué es la hora del Planeta?
La Hora del Planeta de WWF se celebrará el próximo sábado 28 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30, momento en el que el mundo entero se una frente al cambio climático. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la amenaza del cambio climático y demostrar que es posible la acción, tanto de forma global como individual. Súmate a la Hora del Planeta y participa en la mayor iniciativa mundial de lucha contra el cambio climático.
Manchas solares
El Sol es la única estrella que podemos observar directamente desde la Tierra. Desde hace 15 meses el Sol muestra su superficie sin manchas, lo que sorprende a los científicos. Sigue leyendo aquí.
Si además quieres saber cómo está es Sol cada día entra en esta página. También te servirá para practicar inglés.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Bon voyage á Paris
Más sobre células madre
Reprogramación de células. Científicos de Boston logran células madre "clónicas" sin usar embriones. Este artículo describe como es posible obtener células madre a partir de células adultas de la piel.
jueves, 19 de marzo de 2009
Para los de 1º de e.s.o.
Como en clase tuvimos problemas con el vídeo sobre el universo, os lo he puesto aquí para que en casa lo veáis tranquilamente. Creo que no resultará muy complicado.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Huella ecológica
Descubre en este cuestionario on line cuál es tu huella ecológica. Podrás medir los recursos que consumes y los que generas.
martes, 17 de marzo de 2009
"Le voyage dans la lune"
El tema del universo ya lo vimos, pero he encontrado esta "joya" que quería que vierais aunque entonces mis conocimientos de informática no me lo permitían. ¡No os la perdais! Nota: Tiene mucha edad. Es de 1.902.
lunes, 16 de marzo de 2009
Para Poli y otros despistados..
Como Poli había perdido las actividades de la visita a la exposición aquí las tiene.
domingo, 15 de marzo de 2009
Más trabajos
Una vez cambiado el formato de la presentación, se puede publicar y aquí está.
Dieta Equilibrada
View more presentations from makaciancia.
miércoles, 4 de marzo de 2009
más trabajos
Lo mejor de algunos trabajos no podemos verlo: la exposición en clase. ¡Otra vez lo grabamos!
Pruebas Diagnósticas.
View more presentations from makaciancia.
Algunos trabajos de los alumnos
Aquí tenemos algunos trabajos realizados por los alumnos de CMC de 1º A. Esta vez lo habeis hecho mucho mejor, aunque seguid mejorando.
La Diabetes
View more presentations from makaciancia.
Que es el Colesterol
View more presentations from makaciancia.
martes, 24 de febrero de 2009
Vuestras presentaciones
Ya he aprendido a publicar presentaciones en el blog. Así que en poco tiempo tendreis a vuestra disposición una selección de vuestros trabajos. Si teneis interés en saber cómo se hace , y no sabeis todavía, teneis un tutorial estupendo en el siguiente enlace http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/debate/tutorial-para-publicar-presentaciones-de-powerpoint-en-la-web-.php
lunes, 23 de febrero de 2009
El 9 de marzo vamos al Casino de la Exposición a BODY WORDLS. Mientras nos envían el material didáctico podeis informaros en la siguiente dirección. Espero que os guste.
http://www.bodyworlds.es/
http://www.bodyworlds.es/
miércoles, 4 de febrero de 2009
científicas
Próximamente tendremos en el instituto una exposición sobre mujeres relacionadas con la ciencia, en este caso las matemáticas. Vamos a ponernos las pilas y busquemos más mujeres relacionadas con otras ciencias.
martes, 3 de febrero de 2009
estrenamos blog!
¡Desde hoy tenemos blog! Para compartir ideas, trabajos, fotos, lecturas y lo que nos parezca interesante para la clase de cmc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)